Última actualización: 17 de enero de 2024
1. Introducción
Bienvenido a Asefy, una plataforma chilena diseñada específicamente para la gestión de liquidaciones de sueldo de asesoras del hogar. Al acceder y utilizar esta plataforma, aceptas estos términos y condiciones en su totalidad. Te recomendamos leer detenidamente este documento, ya que contiene información importante sobre tus derechos y obligaciones.
2. Descripción del Servicio
Asefy es una plataforma digital especializada en la generación de liquidaciones de sueldo para asesoras del hogar en Chile. Nuestro servicio está diseñado para simplificar el proceso de documentación laboral entre empleadores y trabajadoras del hogar, asegurando el cumplimiento de la normativa laboral vigente.
El servicio incluye:
- Generación de liquidaciones de sueldo mensuales según la normativa chilena vigente
- Cálculo automático de imposiciones legales (AFP y Salud)
- Almacenamiento seguro de las liquidaciones generadas
- Acceso al historial de liquidaciones
3. Registro y Autenticación
Para acceder a Asefy, los usuarios pueden registrarse utilizando su cuenta de Google. Al utilizar el inicio de sesión con Google, aceptas que:
- Proporcionarás información precisa y actualizada
- Google compartirá cierta información de tu perfil con nosotros, como tu nombre y correo electrónico
- Eres responsable de mantener la seguridad de tu cuenta y de todas las actividades realizadas en ella
- Te comprometes a notificarnos inmediatamente ante cualquier uso no autorizado de tu cuenta
- No compartirás tus credenciales de acceso con terceros
4. Privacidad y Protección de Datos
En Asefy nos comprometemos a proteger tu privacidad y manejar tus datos personales de acuerdo con las leyes chilenas aplicables, incluyendo la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada. Específicamente:
- Almacenamos y procesamos tus datos de manera segura utilizando tecnologías de encriptación
- No compartimos tu información personal con terceros sin tu consentimiento explícito
- Implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger tus datos
- Mantenemos registros de acceso y modificaciones para garantizar la trazabilidad
- Puedes solicitar acceso, rectificación o eliminación de tus datos personales contactándonos en contacto@asefy.cl
5. Responsabilidades del Usuario
Como usuario de Asefy, eres responsable de:
- Proporcionar información precisa y verídica para las liquidaciones de sueldo
- Mantener la confidencialidad de la información de las trabajadoras
- Cumplir con las leyes laborales chilenas aplicables, incluyendo el Código del Trabajo
- No utilizar la plataforma para fines fraudulentos o ilegales
- Mantener actualizada la información de contacto y laboral
- Respetar los derechos laborales y la privacidad de las trabajadoras
- Utilizar la plataforma de manera ética y responsable
6. Limitación de Responsabilidad
Asefy actúa como una plataforma facilitadora y no se hace responsable de:
- La precisión de la información proporcionada por los usuarios
- Disputas laborales entre empleadores y trabajadoras
- Incumplimientos de la legislación laboral por parte de los usuarios
- Interrupciones temporales del servicio por mantenimiento programado
- Pérdida de datos debido a causas fuera de nuestro control
7. Contacto y Soporte
Para cualquier consulta, solicitud relacionada con tus datos personales, o asistencia técnica, puedes contactarnos en contacto@asefy.cl.
Nuestro equipo de soporte está disponible para:
- Resolver dudas sobre el uso de la plataforma
- Atender solicitudes relacionadas con datos personales
- Asistir en problemas técnicos
- Recibir sugerencias y comentarios para mejorar el servicio
8. Propiedad Intelectual
Todos los derechos de propiedad intelectual de Asefy, incluyendo pero no limitado a:
- Marca registrada y logotipo
- Software y código fuente
- Diseño de interfaz y experiencia de usuario
- Contenido y documentación
Son propiedad exclusiva de Asefy y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual aplicables.
9. Modificaciones a los Términos
Asefy se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento. Los cambios entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la plataforma. Nos comprometemos a:
- Notificar cambios significativos a través del correo electrónico registrado
- Mantener una versión actualizada de los términos en la plataforma
- Permitir la revisión de versiones anteriores bajo solicitud
El uso continuado de Asefy después de cualquier modificación constituye la aceptación de los nuevos términos.
10. Ley Aplicable y Jurisdicción
Estos términos y condiciones se rigen por las leyes de la República de Chile. Cualquier disputa que surja en relación con estos términos será sometida a la jurisdicción exclusiva de los tribunales de justicia de Santiago de Chile.
11. Cumplimiento Normativo
Asefy se compromete a mantener la plataforma actualizada según la normativa laboral chilena vigente:
- Código del Trabajo y sus modificaciones
- Ley 20.786 sobre trabajo doméstico
- Normativas de la Dirección del Trabajo
- Leyes previsionales y de seguridad social
- Actualizaciones del sueldo mínimo y otros beneficios legales
Sin embargo, es responsabilidad del empleador mantenerse informado y cumplir con todas las obligaciones laborales vigentes. Asefy actúa como una herramienta facilitadora pero no sustituye la responsabilidad legal del empleador.
12. Seguridad de la Información
Para proteger la información sensible de empleadores y trabajadoras, implementamos:
- Encriptación de datos sensibles en reposo y en tránsito
- Autenticación de dos factores para mayor seguridad
- Monitoreo continuo de actividades sospechosas
- Copias de seguridad regulares de la información
- Protocolos de recuperación ante desastres
- Actualizaciones regulares de seguridad
13. Terminación del Servicio
Asefy se reserva el derecho de terminar el servicio en los siguientes casos:
- Incumplimiento de estos términos y condiciones
- Uso fraudulento o ilegal de la plataforma
- Por solicitud expresa del usuario
En caso de terminación, el usuario podrá solicitar una copia de su información y documentos almacenados en la plataforma durante un período de 30 días posteriores a la terminación.